CAF

Quienes Somos

CAF

Nuestra historia

La Fundación CAF nace en febrero de 2009 con el propósito de revertir creencias y realidades que impiden el desarrollo pleno del ser humano. Con un enfoque integral y basado en valores cristianos, brinda atención preventiva y restauradora a mujeres, niños y familias vulnerables.

pastores
Centro de Ayuda Familiar

1. DATOS GENERALES

FUNDACION CENTRO DE AYUDA FAMILIAR “C.A.F.”

  • Personería jurídica CH/N0 034 /16
  • NIT: 336248025
  • E- centrodeayudaf@gmail.com
  • Facebook: centro de ayuda familiar
  • www.centrodeayudafamiliar.org 
  • Dirección: Dr. Ernesto Poppe # 68
  • Celular: 78682805
  • Representante legal: María Teresa Serrano Pérez de Kuno

2. QUIENES SOMOS

La Fundación CAF nace en febrero de 2009 con el propósito de revertir creencias y realidades que impiden el desarrollo pleno del ser humano. Con un enfoque integral y basado en valores cristianos, brinda atención preventiva y restauradora a mujeres, niños y familias vulnerables.

MISION

Contribuir al fortalecimiento y la restauración integral de la familia mediante programas especializados que generen entornos seguros, protejan a la niñez y promuevan el bienestar integral.

VISION

Ser una institución referente en la transformación de familias, priorizando a la niñez y generando un legado de generaciones sanas y resilientes.

VALORES

Compromiso, Integridad, Empatía, Innovación, Colaboración, Protección, Sostenibilidad.

3. HISTORIA INSTITUCIONAL

Etapa 1 – Formación y Visión (2003–2009)
• Inicio del programa “Matrimonios Jóvenes” en la Iglesia Central AD.
• Se detecta la necesidad de acompañar integralmente a familias en crisis, más allá del entorno eclesial.
Etapa 2 – Nacimiento del Centro Familiar y Consejería (2009)
• Se funda el Centro Familiar y el primer Centro de Consejería Familiar.
• Primer equipo: secretaria voluntaria, psicóloga, consejera.
• Funciona desde la Universidad Unidad.<br>
Etapa 3 – Hacia la Institucionalización (2012–2016)
• 2012: Registro formal de pacientes.
• 2013: Trámite de personería jurídica.
• 2015: Traslado a Fundación Pachamama.
• 2016: Obtención de personería jurídica.
• 1.430 personas atendidas en esta etapa.<br>
Etapa 4 – Crecimiento y Expansión (2017–2024)<br>
• 2021: Traslado a sede propia en calle Ernesto Poppe.#68
• Se consolidan áreas de atención y se expanden programas.
• Fundación reconocida por su impacto y profesionalismo.

4. ÁREAS DE INTERVENCIÓN

Prevención

  • Cursos, talleres, seminarios y retiros de formación en valores.

Restauración

  • Consejería integral psicológica, jurídica y espiritual.

Consolidación

  • Acompañamiento a largo plazo hacia una transformación sostenible.
5. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS

Clínica del Alma
• Atención multidisciplinaria a problemas del alma.
• 925 personas atendidas en 2023.
• 1.820 pacientes atendidos en 2024.
• Equipo: 4 psicólogos, 2 abogados, 1 consejera familiar, 1 secretaria, 1 contador.
DULFAMI – Pastelería con propósito
• Proyecto de emprendimiento productivo y sostenibilidad.
• Financia parte del equipo técnico de CAF.
CDI “Ayúdame a creer”
• Desarrollo integral para niños de Tambo Aranjuez.
• Comenzó con 100 niños (2021), alcanza 465 (2024).
• Equipo: 1 director, 1 patrocinio, 5 educadoras.
Pulpería Familiar
• Iniciativa solidaria para venta de productos a bajo costo.
• Operada por voluntarios.

6. PROGRAMAS ACTIVOS DE LA IGLESIA CENTRO FAMILIAR

• Mujeres con Propósito
• Matrimonios “Juntos por Siempre”
• Niños “Huellas de Amor”
• Prejuveniles y Juveniles
• OANSA
• Sabiduría para Caballeros

7. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  • Compassion Internacional (desde 2021)
  • Fundación Bright Hope (desde 2023)
  • Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca ( 2022-2024)
8. EXPERIENCIA INSTITUCIONAL Y RECONOCIMIENTOS

 Experiencia Institucional

  • 20 de noviembre de 2016: Primera Feria de la Familia, organizada por la Fundación Centro de Ayuda Familiar (CAF). Que estamos XI feria.
  • 24 de agosto de 2016: Convenio Interinstitucional de Gestión de Responsabilidad y Función Social Empresarial con la Entidad Financiera de Vivienda “La Plata”, en apoyo al proyecto “Enseñando a Creer” de la Fundación Centro de Ayuda Familiar CAF.
  • 16 de mayo de 2017: Publicación en www.correodelsur.com sobre la II Feria de la Familia organizada por CAF, destacando estadísticas sobre la falta de comunicación como principal causa de divorcio.
  • 20 de abril de 2017: Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y la Fundación Centro de Ayuda Familiar CAF.
  • 26 de julio de 2021: Acuerdo con ONG Compassion Internacional Bolivia para el desarrollo integral de la niñez y juventud, en colaboración con la Fundación Centro de Ayuda Familiar.
  • 27 de agosto de 2021: Convenio de Cooperación Ministerial-Iglesia Aliada entre la Iglesia Centro Familiar y Bright Hope Bolivia.
  • 3 de mayo de 2022: Organizadora en la 8va Feria por el Día Internacional de la Familia, “Familias con Futuro”,  con el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca.
  • 14 de julio de 2022: Carta de acuerdo interinstitucional con el Servicio Departamental de Gestión Social (SEDES) del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca para implementar programas psicoeducativos y capacitaciones técnicas para niñas, niños, adolescentes y mujeres.
  • 16 de mayo de 2023: Convenio de cooperación entre la Fundación Centro de Ayuda Familiar y el Servicio Departamental de Gestión Social Chuquisaca (SEDES).
RECONOCIMIENTOS
  • 7 de julio de 2016: Declaración Camaral N° 191/2016-2017 de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia – Cámara de Senadores, en reconocimiento y homenaje a la Fundación Centro de Ayuda Familiar por su séptimo aniversario y su destacada labor social en favor de la integración familiar.
  • 24 de mayo de 2017: Resolución N° 016/2017 de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, en mérito a la destacada contribución de la Fundación Centro de Ayuda Familiar en la integración familiar y el fortalecimiento del núcleo familiar en la región.
  • 26 de julio de 2019: Reconocimiento otorgado por las Asambleas de Dios de Bolivia (R.M. 101452/61 – 215651/95, Presbiterio Región Sucre) a los pastores Octavio Kuno Mamani y María Teresa Serrano Pérez de Kuno, por su responsabilidad y compromiso en el desempeño ministerial.
  • 15 de septiembre de 2023: Resolución N° 123/2023 de la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, en reconocimiento al liderazgo y compromiso de la Fundación Centro de Ayuda Familiar en la ejecución de proyectos para la prevención de la violencia, atención psicológica y acompañamiento integral a mujeres, niños y familias en situación de vulnerabilidad.
  • 26 de julio de 2024: Resolución N° 045/2024 de la Asamblea Legislativa Plurinacional – Cámara de Diputados, reconocimiento camaral otorgado a la Fundación Centro de Ayuda Familiar por su destacado aporte a la protección y desarrollo integral de la familia y la niñez en Bolivia.
9. TESTIMONIOS DE TRANSFORMACIÓN
  • “Gracias a la Clínica del Alma logré perdonar a mi padre y volver a soñar con un futuro para mis hijos.”
    Testimonio anónimo, 2024

    “DULFAMI me permitió aprender, sanar y trabajar por el futuro de mis hijas.”
    Pastelera en proceso de restauración, 2023

10. IMPACTO EN CIFRAS (2009–2024)
  • +4.000 personas atendidas integralmente.
  • +600 niños beneficiarios del CDI.
  • +15 programas activos.
  • +10 alianzas estratégicas.
  • +100 talleres y seminarios dictados.
11. PROYECCIONES AL 2030
  • Ampliar la sede y los servicios de atención.
  • Fortalecer el equipo multidisciplinario.
  • Replicar el modelo DULFAMI en otras lugares de venta.
  • Implementar un sistema de evaluación de impacto.
  • Establecer un fondo solidario autosostenible.

12. AGRADECIMIENTOS

A cada voluntario, profesional, organización aliada y colaborador que ha caminado junto a nosotros, ¡gracias! Su apoyo ha sido clave para hacer visible el amor de Dios en acción.

voluntarios
13. DONACIONES Y CÓMO APOYARNOS
  • Únete a nuestra misión

    La Fundación Centro de Ayuda Familiar – CAF sostiene su labor gracias al compromiso de personas e instituciones que creen en la transformación de vidas. Tu donación puede marcar una diferencia real en el bienestar emocional, familiar y espiritual de cientos de personas.

    ¿Por qué donar a CAF?

    • Apoyas procesos de consejería terapéutica para mujeres, niños y familias.
    • Fortaleces proyectos productivos como DULFAMI, que generan inclusión y autosostenibilidad.
    • Aseguras el funcionamiento del CDI “Ayúdame a creer” y su impacto en la niñez vulnerable.
    • Contribuyes a la expansión de programas de prevención y restauración familiar.
Formas de colaborar

🟢 Donación única o mensual
Puedes hacer aportes económicos puntuales o recurrentes.

🟢 Apadrinamiento de niños
Colabora con el desarrollo integral de un niño o niña del CDI, cubriendo su educación, alimentación y atención psicoemocional.

🟢 Donación en especie
Alimentos no perecederos, materiales escolares, mobiliario, ropa y artículos de higiene son siempre bienvenidos.

🟢 Apoyo profesional voluntario
Si eres psicólogo, abogado, médico, maestro o trabajador social, tu tiempo y experiencia pueden ser parte del cambio.

🟢 Alianzas empresariales y eclesiales
Las instituciones también pueden apoyar a través de proyectos sociales conjuntos, auspicios o campañas solidarias.

Datos para transferencia bancaria

Nombre de la cuenta: Fundación Centro de Ayuda Familiar – CAF
Banco: unión
N° de cuenta: 147523324
Código Swift: BAUNBO22
Tipo de cuenta: [Corriente / Ahorros]

SÉ PARTE DEL MILAGRO

“Cuando una familia sana, una generación se transforma.”

Tu apoyo es un acto de amor con impacto eterno. Gracias por creer en nuestra causa.